1.- ¿ Qué es la energía ?
Es la capacidad de un cuerpo o sistema para realizar cambios.
2.- ¿ Qué dice el principio fundamental de la energía ?
La energía ni se crea ni se destruye, solo se transforma.
3.- Indica las formas en las que se puede manifestar la energía.
Energía radiante, energía química, energía mecánica, energía térmica, energía eléctrica y energía nuclear.
4.- ¿ Cuáles son las unidades de energía más utilizadas ?
Julio, Kilicalorías y Kilowatio/hora.
5.- ¿ Para qué se usa el Kilowatio/hora ?
Para medir el consumo eléctrico.
6.- ¿ Qué es un kilojulio ?
1000 julios.
7.- ¿ Qué es una Kilocaloría ?
Es una unidad de energía muy utilizada en procesos en los que interviene el calor.
8.- ¿ De
dónde proviene la mayoría de la energía que consumimos ?
Proviene del sol, El calor de este calienta el aire y es causa de los vientos, la
evaporación del agua, el desarrollo de la vegetación y, por tanto, la
aparición de los combustibles fósiles.
9.-Cita las fuentes de energía según su origen:
Renovables y no renovables.
10.- ¿ En qué se diferencian ?
En que las renovables no se agotan y las no renovables, sí.
11.- ¿ Según su utilización cómo se clasifican las fuentes de energía ?
Convencionales y alternativas.
12.- ¿ En qué se diferencian las fuentes de energía convencionales de las alternativas ?
Las convencionales son las que proporcionan la mayoría de energía en los diferentes países.
13.- Cita las fuentes de energía renovables.
Hidráulica, Solar, Eólica, Biomasa, Maremotriz y Geotérmica.
14.-Cita las energías no renovables:
Carbón, Petróleo, gas Natural y Uranio.
15.-Cita las fuentes de energía convencionales.
Hidráulica, Carbón, Petróleo, Gas natural, Uranio.
16.-Cita las fuentes de energía alternativas.
-Minihidráulica, Solar, Eólica, Biomasa, Maremotriz y Geotérmica.
17.- ¿ De qué tres modos podemos conseguir energía
eléctrica ? Pon un ejemplo de cada tipo.
- Haciendo girar un generador eléctrico, ocurre en todas las centrales excepto las fotovoltaicas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario