Es un generador eléctrico movido por una turbina accionada por el viento.
La energía que lo mueve es el viento.
3-. ¿ Cómo se origina el viento ?
El viento se genera por el calentamiento no uniforme de la superficie terrestre por medio de la radiación solar.
Cada molino produce 2MW a la hora es decir, la electricidad que consumen dos mil hogares.
5-. ¿ De cuántas partes esta compuesto el aerogenerador ?
Se compone de 13 apartados.
6-. ¿ Cuáles son esos apartados ?

1. Suelo.
2. Conexión a la red eléctrica.
3. Torre de contención.
4. Escalera de acceso.
5. Sistema de orientación.
6. Góndola o nacelle.
7. Generador.
8. Anemómetro
9. Freno.
10. Transmisión
11. Palas
12. Inclinación de la pala hacia la derecha.
13. Buje.
7-. ¿ De que se encarga la torre ?
Se encarga de sostener la estructura.
8-. ¿ En que se apolla en la torre ?
El nacelle o la góndola.
9-. ¿ Qué es el nacelle o góndola ?
Es la " cabeza del molino " donde se encuentra la mayoría de los componentes principales de un aerogenerador.
10-. ¿ Cuánto pesa el nacelle ?
El nacelle pesa 80 toneladas.
11-. ¿ Qué va sujeto al nacelle ?
Va sujeto el buje.
12-. ¿ Qué es el buje ?
Es la " nariz del molino " donde se sujentan y a través del cual giran las palas o las aspas.
13-. ¿ Cuánto mide cada aspa o pala ?
Cada una de las tres aspas mide 45 metros.
14-. ¿ Con qué material están hechos ?
Están hechos de fibra de carbono que es muy ligero ya que si no, seria muy pesado para moverlo por el viento.
15-. ¿ Cuál es una de las fuentes de energía más importantes de España ?
Es la energía eólica.
16-. ¿ Qué obtienen los aerogenradores ?
Los aerogeneradores obtienen corriente continua y lo transforman en corriente alterna.
17-. ¿ De quiénes son hijos predilectos los aerogeneradores ?
Son hijos predilectos de los molinos.
18-. ¿ Qué es un molino ?
Es una
torre cilíndrica construida con
piedras del lugar, las cuales se unían a base de cal y arena.
19-. ¿ Cuáles son las ventajas de los parques eólicos ?
- Es una energía limpia es decir, no contamina.
- La materia prima es el viento es decir, es gratis.
- Es inagotable.
- Se renueva de forma continua.
- Existe en todo el mundo.
- Permite el desarrollo sin destruir la naturaleza es decir, respeta al medio ambiente.
- Las instalaciones son facilmente reversibles.
- Cada vez es más barata a medida que avanza la tecnología.
- Proporcionan puestos de trabajo.
- No proporciona productos secundarios peligrosos ni resiudos contaminantes.
20-. ¿ Cuáles son las desventajas de los parques eólicos ?
- Impacto visual, ya que se ven a grandes distancias y modifican el paisaje.
- El ruido que produce, las palas rozan con el aire y los ventiladores de refigeración producen ruido que puede afectar al bienestar de la población cercana.
- Efectos negativos sobre las aves.
- Producen interferencias en los radares y en las transmisiones de televisión.
21-. ¿ Cuántos parque eólicos hay en la provincia de Granada ?
Hay dieciocho parques eólicos en la provincia de Granada.
22-. ¿ Cuáles son sus nombres y donde se encuentran ?
1. Loma del Capón ( Albuñuelas )
2. Los Morrones ( Baza y Zújar )
3. Dólar III ( Dólar y Ferreira )
4. Ferreira II ( Ferreira y La Calahorra )
5. Huéneja III ( Huéneja )
6. Dólar I ( Dólar y Huéneja )
7. Las Lomas ( Lanjarón y El Pinar )
8. Lecrín ( Lecrín )
9. Las Lomas ( Lecrín )
10. Lomas de Manteca ( Lecrín )
11. Cueva Dorada ( Loja )
12. Los Sillones ( Loja )
13. El Conjuro ( Motril. Gualchos, Veles de Benaudalla y Lújar )
14. El Conjuro ( Motril y Gualchos )
15. Valcaire ( Padul )
16. Padul ( Padul )
17. Parque Eólico Experimental Cerros Pelaos ( Padul )
18. Parque Eólico Experimetal de San José ( Huéneja )
22-. ¿ Cuánto dinero se invertió en el parque eólico de Ferreira ?
Se invirtió 36 millones de euros.
23-. ¿ Cuándo empieza a funcionar el parque eólico de Ferreira ?
Empieza a funcionar en el año 2007.
24-. ¿ Qué porcentaje de beneficios se obtuvo ese mismo año ?
Se obtuvo un 37 %.
25-. ¿ Cuánto ocupan la instalación del parque eólico de Ferreira ?
Las instalaciones ocupan 21.186 metros cuadrados.
26-. ¿ De quién es el segundo puesto que tiene el parque eólico más grande de Europa ?
Es del parque eólico de Ferreira.
27-. ¿ Cuántos empleos ha creado este parque eólico de Ferreira ?
Ha creado 70 empleos directos.
28-. ¿ Qué proyecto está en marcha en la provincia granadina ?
Un nuevo parque eólico en Huéneja.
29-. ¿ Qué empresa llevara este proyecto ?
Lo lleva la empresa productura de areogeneradores llamada Eozen.
30-. ¿ Cuánta energía se consiguió en Granada gracias a los parques eólicos ?
Se consiguió 450 000 Mwh.
22-. ¿ Cuánto dinero se invertió en el parque eólico de Ferreira ?
Se invirtió 36 millones de euros.
23-. ¿ Cuándo empieza a funcionar el parque eólico de Ferreira ?
Empieza a funcionar en el año 2007.
24-. ¿ Qué porcentaje de beneficios se obtuvo ese mismo año ?
Se obtuvo un 37 %.
25-. ¿ Cuánto ocupan la instalación del parque eólico de Ferreira ?
Las instalaciones ocupan 21.186 metros cuadrados.
26-. ¿ De quién es el segundo puesto que tiene el parque eólico más grande de Europa ?
Es del parque eólico de Ferreira.
27-. ¿ Cuántos empleos ha creado este parque eólico de Ferreira ?
Ha creado 70 empleos directos.
28-. ¿ Qué proyecto está en marcha en la provincia granadina ?
Un nuevo parque eólico en Huéneja.
29-. ¿ Qué empresa llevara este proyecto ?
Lo lleva la empresa productura de areogeneradores llamada Eozen.
30-. ¿ Cuánta energía se consiguió en Granada gracias a los parques eólicos ?
Se consiguió 450 000 Mwh.
No hay comentarios:
Publicar un comentario