Es un disposito que aprovecha la energía de la radación solar.
2-. ¿ Y los paneles fotovoltáicos ?
Esta formada por un conjunto de celdas que producen electricidad a través de la luz solar que incide sobre ellos.
3-. ¿ Qué es la energía solar ?
Es una fuente de energía de origen renovable, obtenida a partir del aprovechamiento de la radación electromagnética preocendente del sol.
- Este tipo de energía no contamina.
- Se puede decir que es una fuente inagotable.
- Es un sistema de aprovechamiento de energía idóneo para zonas donde el tendido eléctrico no llega.
- El coste disminuye a medida que la tecnología va avanzando, mientras que el costo de los combustibles fósiles aumenta con el paso del tiempo porque cada vez son más escasos.
- La única inversión es el coste inicial de la infraestructura.
- La energía solar fotovoltaica no requiere ocupar ningún espacio adicional, pues puede instalarse en tejados y edificios.
- Es un sector que promueve la creación de empleo, necesario para la fabricación de células y paneles solares, como para realizar la instalación y el mantenimiento de la misma.
5-. ¿ Y qué desventajas tiene ?
- Los lugares donde hay mayor radiación, son lugares desérticos y alejados, (energía que no se aprovecha para desarrollar actividad agrícola o industrial,etc…)
- Inicialmente requiere una fuerte inversión económica a la que muchos consumidores no están dispuestos a arriesgarse.
- Se necesitan grandes extensiones de terreno.
6-. Aparte de los paneles fotovoltáicos y solares, ¿ qué otros métodos nos sirven para aprovechar la energía solar ?
Se puede aprovechar mediante:
- La energía térmica.
- La Concentración de la energía solar. ( CSP )
- La tinta solar.
- Con tejas solares.
- Y con sistemas híbridos.
7-. ¿ Cómo funciona un colector plano en una vivienda ?
La técnica de la que se vale es crear un mini efecto invernadero dentro del colector ( el mismo principio que se puede experimentar al entrar en un coche aparcado al sol en verano ):
- El vidrio opaco superior deja pasar cierta parte de la radiación solar dentro del colector, que se transforma a su contacto con la placa interior.
- La radiación resultante es incapaz de pasar a través del vidrio opaco superior, por lo que el calor se acumula en el interior del colector creando un pequeño efecto invernadero.
- Al paso por la caja, el fluido del depósito cercano se calienta y transporta esa energía térmica a donde se desee.
8-. ¿ Qué son los helióstatos ?
Son varios espejos orientables, en los que se refleja la luz del Sol, haciendo que converjan en la caldera.
10-. ¿ Cuántos helióstatos forman la central solar de San Lúcar ?
De unos 624 helióstatos.
11-. ¿ De dónde procede la energía almacenada en los combustibles fósiles ?
Procede de la biomasa obtenida hace millones de años y que han sufrido grandes procesos de transformación hasta la formación de sustancias de gran contenido energético.
12-. ¿ Hay alguna central fotovoltáca en Órgiva ?
Sí.
13-. ¿ Dónde se encuentra esta central ?
Se encuentra en un monte cercano al río Guadalfeo.
14-. ¿ Cuántos paneles fotovoltáicos tiene esta central ?
Tiene unos 610 paneles fotovoltáicos.
15-. ¿ Qué superficie ocupa esta central ?
Ocupa una 70.000 metros cuadrados.
16-. ¿ Que aportará esta central al municipio orgiveño ?
Se empleará para urbanizar los terrenos que la Junta va a destinar a la construcción del Hospital de alta resulución de La Alpujarra.
17-. ¿ Dónde se encuentra la mayor central solar térmica de Europa ?
Se encuentra en una explanada cerca de Sierra Nevada, concretamente en los municipios de Aldeire y Calahorra.
18-. ¿ Cómo se llama esta central solar térmica ?
Se llama Andasol.
19-. ¿ Qué ventaja ofrece Aldeire y Calahorra para situar la central en sus municipios ?
La ventaja que ofrece es su temperatura.
20-. Pero... ¿ qué inconveniente tiene esta zona ?
El inconveniente que tiene es que en la zona llana de la central se genera bastante polco y eso es malo para la captación solar.
21-. ¿ Cómo solucionan este inconveniente ?
Lo solucionan con una máquina especializada, muy cara que recorre continuamente los colectores limpiándolos.
22-. ¿ Cómo funciona la central de andasol ?
Funciona con un grupo complejo de espejos parabólicos que siguen al Sol, de este
a oeste, todos los días. Por el foco de cada grupo de espejos, o
colector, a través de un tubo de cristal especial, circula un aceite que
aumenta de 300 a 400 grados su temperatura a lo largo del circuito al
concentrarse en él los rayos solares, para luego ceder su calor al agua
que, en forma de vapor, mueve una turbina. Así se transforma la energía
solar en electricidad, como en una central térmica convencional, pero
partiendo del sol, fuente limpia y gratuita y no del carbón o del gas.
Parte de esta energía recogida a lo largo del día a través de los
colectores se almacena en forma de calor en enormes depósitos de sales
fundidas para poder seguir generando electricidad ocho horas más tras el
ocaso.
23-. ¿ Produce también energía eléctrica por la noche ?
Sí.
24-. ¿ Cómo produce la energía eléctrica por la noche ?
La produce porque parte de la energía recogida a lo largo del día a través de los
colectores se almacena en forma de calor en enormes depósitos de sales
fundidas para poder seguir generando electricidad ocho horas más tras el
ocaso.
25-. ¿ Cuántos tubos tiene esta central de Andasol ?
Tiene unos 21.888 tubos.
26-. ¿ Cuántos colectores forman esta central de Andasol ?
Lo forman algo más de 600.000 espejos.
27-. ¿ Qué medidas tienen ?
Tienen unas medidas de entre 2 metros y 3 tres metros de lado.
28-. ¿ A cuántos campos de fútbol equivale Andasol ?
Equivale a unos 210 campos de fútbol.
29-. ¿ A cuántas personas suministra electricidad las tres centrales de Andasol ?
Le suministra a un medio millón de habitantes.
30-. ¿ Cómo funciona una central solar de concentración ?
Su funcionamiento, los helióstatos se mueven de forma automática en
función del calendario solar. El reflejo solar se concentra en el
receptor en la parte superior de la torre, y éste aprovecha la energía
recibida para producir vapor de agua que se turbina para producir
energía eléctrica.