Traductor

lunes, 23 de marzo de 2015

SOMEWHERE OVER THE RAINBOW - ISRAEL LAMAKAWIWO'OLE

BIOGRAFÍA ISRAEL LAMAKAWIWO'OLE

Israel nació el 20 de mayo de 1959 en la isla de Oahu, y fue criado en la comunidad Kaimuki en las afueras de Waikiki, donde vivían sus padres. A los 11 años empezó a tocar instrumentos musicales junto con su hermano mayor Skippy y tuvo la oportunidad de conocer a otros artistas hawaianos como Peter Moon y Don Ho. Durante su adolescencia, se mudó con su familia a Makaha, donde conoció a Louis Kauakahi, Sam Gray y Jerome Koko quienes junto con su hermano Skippy formaron el grupo Hijos Makaha de Ni’ihau. Poco a poco desde 1976 y a lo largo de los años 80, el grupo fue ganando popularidad en Hawái y en el resto de los Estados Unidos.
En 1982, Skippy Kamakawiwo‘ole, su hermano, falleció de un ataque cardíaco. También ese mismo año él se casó con su novia de la adolescencia Marlene y, al poco tiempo, tuvieron una hija a quien llamaron Ceslieanne "Wehi".
En 1990, lanzó su primer álbum como solista, Ka'ano'i, por el cuál fue premiado por la Academia de Artes de Honolulu por mejor álbum contemporáneo y mejor cantante masculino del año. Más tarde publicó Facing Future en 1993, álbum que es generalmente considerado como su mejor trabajo y con el cual se dio a conocer fuera de Hawái. Facing Future debutó en el puesto #25 en la lista de la revista Billboard. El álbum incluye además sus famosas versiones de "What a Wonderful World"y "Somewhere Over the Rainbow", así como "Hawai‘i 78," "White Sandy Beach of Hawai‘i," "Maui Hawaiian Sup'pa Man," y "Kaulana Kawaihae". Alone In IZ World (2001) debutó de #1 en la lista mundial de Billboard y en #15 en la lista de ventas "Internet Album Sales".
En 1994 fue elegido como la figura del espectáculo del año en Hawái de acuerdo con la Hawaii Academy of Recording Arts (HARA).
En 1997, fue honrado por la HARA en la ceremonia anual de los premios Na Hoku Hanohano en cuatro de las más importantes categorías, entre ellas mejor cantante y mejor álbum. Iz no pudo asistir a la ceremonia y vio el evento desde su habitación en el hospital. En algún momento de sus últimos años, Israel Iz se convirtió al cristianismo, en 1996 fue bautizado en la iglesia World of Life Christian Centre in Honolulu y habló públicamente de su creencias en los Na Hoku Hanohano Awards. También grabó la canción "Ke Alo O Iesu" (traducida como 'La Presencia de Jesús').
Durante la mayor parte de su vida adulta, Israel padeció de obesidad, llegando a pesar 340 kg. Debido a ello, fue hospitalizado en numerosas ocasiones, y finalmente murió afectado de problemas respiratorios derivados de su exceso de peso, el 26 de junio de 1997 a los 38 años de edad. Su cuerpo fue velado en el edificio del Capitolio en Honolulú, con la bandera a media asta en los edificios estatales. Tras ser cremado, sus cenizas fueron esparcidas en el océano Pacífico, frente a la playa de Makua. A la ceremonia organizada en su honor, llegó una multitud de aproximadamente 10.000 personas a rendirle homenaje y a festejar con chapoteos en el agua mientras le acompañaban en canoas.






SOMEWHERE OVER THE RAINBOW ( letra en inglés )

Somewhere over the rainbow
Way up high,
And the dreams that you've dreamed of
Once in a lullaby.

Somewhere over the rainbow
Bluebirds fly,
And the dreams that you've dreamed of
Dreams really do come true.

Someday i'll wish upon a star
And wake up where the clouds are far
Behind me.
Where troubles melts like lemon drops
Away above the chimney tops
That's where you'll find me.

Somewhere over the rainbow
Bluebirds fly.
And the dreams that you dare to..
Oh why, oh why can't i?

Well, i see
Trees of green and red roses too,
I'll watch them bloom for me and you
And i think to myself,
What a wonderful world.

Well i see,
Skies of blues and, clouds of white,
And the brightness of day, i like the dark
And i think to myself,
What a wonderful world.

The colors of the rainbow so pretty in the sky
Are also on the faces of people passing by
I see friends shaking hands saying how do you do
They're really saying i... I love you.

I hear babies cry, i watch them grow
They'll learn much more than really know
And i think to myself
What a wonderful world.

Someday i'll wish upon a star
And wake up where the clouds are far
Behind me.
Where troubles melt like lemon drops
Away above the chimney tops
That's where you'll find me.

Somewhere over the rainbow
Way up high,
And the dreams that you dare to
Oh why, oh why can't i?



 SOMEWHERE OVER THE RAINBOW  ( letra en español )

En algún lugar sobre el arcoíris
Muy alto
Y los sueños que has soñado
Alguna vez en una canción de cuna
En algún lugar sobre el arcoíris
Pájaros azules vuelan
Y los sueños que has soñado
Los sueños de verdad se vuelven realidad
Algún día desearé en una estrella
Despertar donde las nubes están lejos debajo de mí
Donde los problemas se derriten como gotas de limón
Muy arriba de las chimeneas es ahí donde me encontrarás
En algún lugar sobre el arcoíris pájaros azules vuelan
Y los sueños a los que te atreves, ¿oh por qué, oh por qué no puedo?
Bueno, veo árboles de verde y
Rosas rojas también
Las veré florecer para ti y para mí
Y pienso para mí mismo
Qué mundo tan maravilloso
Bueno, veo cielos de azul y veo nubes de blanco
Y la brillantez del día
Me gusta lo oscuro y pienso para mí mismo
Qué mundo tan maravilloso
Los colores del arcoíris tan bonitos en el cielo
Están también en las caras de la gente que va pasando
Veo amigos dándose la mano
Diciendo: “¿Cómo estás?”
Están en verdad diciendo: “Yo… yo te amo”
Escucho bebés llorar y los veo crecer
Aprenderán mucho más de lo que
Nosotros sabemos
Y pienso para mí mismo
Qué mundo tan maravilloso
Algún día desearé sobre una estrella
Despertar donde las nubes están lejos debajo de mí
Donde los problemas se derriten como gotas de limón
Muy arriba de las chimeneas es ahí donde me encontrarás
En algún lugar sobre el arcoíris rumbo arriba
Y los sueños a lo que te atreves, ¿oh por qué, oh por qué no puedo?


VIDEOS SOBRE SOMEWHERE OVER THE RAINBOW

 










VERSIONES DE LA CANCIÓN





 

lunes, 16 de marzo de 2015

ATERRAZAMIENTO



El aterrazamiento se inventó para cultivar en terrenos muy pendientes, en La Alpujarra, es muy característico, los agricultores han tenido que ir adaptando el terreno montañoso para poder explotarlo de forma productiva.
También se le conoce con el nombre de "terreno con bancales";
un bancal, también llamado andén en los Andes y parata en el sur de España, es aquella superficie horizontal en terrenos con declives, producto de la obra humana que se sostiene por una pared o talud y que se utiliza para labores agrícolas. Se preparan en terrenos de fuertes pendientes, de más del 30%, donde no es factible la excavación horizontal.
 
El desarrollo de este tipo de construcciones aterrazadas escalonadas tiene relación directa con la falta de terrenos de cultivos llanos, estando íntimamente ligado a periodos con una alta densidad demográfica que obliga a poner en producción nuevos terrazgos en otros tiempos desechados. La creación y el uso de bancales requiere movilizar una gran cantidad de mano de obra para su construcción y mantenimiento, los cuales terminan por abandonarse una vez se reduce el crecimiento demográfico y ya no se requiere ponerlos en producción.
Asimismo hay que tener en cuenta que el abancalado tiene unos límites económicos. La pendiente no ha de superar el 45% dado que la anchura de los bancales se reduce mucho y la superficie de los muros que soportan el terreno incrementa el gasto de construcción.
El agua del deshielo de las altas cumbres hace de esta región una comarca privilegiada, pues permite cultivar plantas que no serían viables en otras áreas mediterráneas, mucho más secas. Esto posibilita el establecimiento de cultivos en pequeñas terrazas con un ingenioso sistema de riego por acequias que procede, al menos, del siglo x.
La agricultura y la ganadería tradicional de la Alpujarra es, en parte, consecuencia del accidentado relieve, con prácticas de cultivo, formas de riego y selección de especies muy bien adaptadas a estos territorios. Los cultivos varían en altitud, lo que se manifiesta incluso en los mismos municipios, establecidos de forma compacta y escalonada sobre fuertes pendientes. Así, se pueden sembrar especies con diferentes requerimientos ecológicos bien en las zonas bajas o en las altas, lo que ha contribuido, en cierta forma, a configurar el característico modelo de autosuficiencia familiar alpujarreño.

lunes, 9 de marzo de 2015

THE SOUND OF SILENCE - SIMON AND GARFUNKEL


BIOGRAFÍA DE SIMON AND GARFUNKEL

Simon and Garfunkel fue un dúo de folk rock compuesto por Paul Simon y Arthur "Art" Garfunkel. Simon y Garfunkel fueron unos artistas muy populares en la década de los 60. Algunas de sus canciones más conocidas son The Sound of Silence (El sonido del silencio), Mrs. Robinson (Señora Robinson) y Bridge Over Troubled Water (Puente sobre agua turbulenta). Además, han recibido varios Grammys y se incluyen en el Rock and Roll Hall of Fame.






THE SOUND OF SILENCE ( letra en inglés )

Hello darkness, my old friend
I've come to talk with you again
Because a vision softly creeping
Left its seeds while I was sleeping
And the vision that was planted in my brain
Still remains
Within the sound of silence
In restless dreams I walked alone
Narrow streets of cobblestone
Neath the halo of a street lamp
I turned my collar to the cold and damp
When my eyes were stabbed
By the flash of a neon light
That split the night
And touched the sound of silence.
And in the naked light I saw
Ten thousand people, maybe more.
People talking without speaking
People hearing without listening
People writing songs
That voices never share
And no one dare
Disturb the sound of silence
"Fools" said I
You do not know silence like a cancer grows
Hear my words that I might teach you
Take my arms that I might reach you
But my words like silent raindrops fell
And echoed in the wells of silence
And the people bowed and prayed
To the neon god they made
And the sign flashed out its warning
In the words that it was forming
And the sign said
"The words of the prophets
Are written on the subway walls
And tenement halls
And whispered in the sounds of silence"



THE SOUND OF SILENCE ( LETRA EN ESPAÑOL )



Hola oscuridad, vieja amiga,
he venido de nuevo a hablar contigo,
porque una visión, arrastrándose suavemente,
dejó sus semillas mientras estaba durmiendo,
y la visión que fue plantada en mi cerebro,
todavía permanece.
Dentro del sonido del silencio,
en agitados sueños, yo caminaba solo
por calles estrechas adoquinadas bajo el halo de una farola,
giré el cuello hacia el frío y la humedad,
cuando mis ojos fueron apuñalados
por el fogonazo de una luz de neón,
que abrió la noche,
y tocó el sonido del silencio.
Y a la luz desnuda vi
a diez mil personas, quizás más,
gente conversando sin hablar,
gente oyendo sin escuchar,
gente escribiendo canciones
que las voces nunca comparten.
Y ninguno se atreve
a perturbar el sonido del silencio.
"Tontos" les dije yo,
no sabeís que el silencio crece como un cáncer,
escuchad mis palabras, que podría enseñaros,
coged mis brazos que podrían alcanzaros,
pero mis palabras cayeron como silenciosas gotas de lluvia,
e hicieron eco en los huecos del silencio.
Y la gente se inclinó y rezó,
al Dios de neón que habían construido,
y el letrero emitió su aviso,
con las palabras que estaba formando,
y el letrero decía:
"Las palabras de los profetas
están escritas en las paredes del metro,
y en los vestíbulos de las casas
 y susurradas en los sonidos del silencio"



CURIOSIDADES SOBRE LA CANCIÓN.

La canción, cantada por ambos miembros del grupo y acompañada por la guitarra de Simon, fue originalmente grabada como una pieza acústica de su primer álbum, Wednesday Morning, 3 A.M., pero posteriormente fue retocada con instrumentos eléctricos, y reeditada como sencillo en septiembre de 1965, el cual llegaría a alcanzar el número uno de las listas americanas el día de Año Nuevo de 1966. Esta versión se incluyó en el álbum Sounds of Silence.
Si bien en el primer álbum aparecía con el nombre The Sounds of Silence, éste sería cambiado por The Sound of Silence a partir de su aparición en el álbum Sound of Silence. Ambas formas, aparecen a lo largo de la letra de la canción.
Esta canción formó parte de la banda sonora de las películas El Graduado (1968) y Watchmen (2009), así como en la película Bobby, de Emilio Estévez (2005), que trata sobre las últimas horas del senador Robert F. Kennedy, así como su asesinato en 1967.
También tuvo una aparición en Lady Bouvier's Lover, episodio perteneciente a la quinta temporada de la serie Los Simpson, precisamente como homenaje a la película El Graduado. En el día de la boda de Burns y Jacqueline Bouvier, la pareja va hacia la iglesia de Springfield para casarse. Minutos antes de que todo se concretase, el Abuelo irrumpe en la ceremonia para preguntarle a Jacqueline si no prefería casarse con él en lugar de optar por el Sr. Burns. Aunque la dama dice que no se casaría con ninguno de los dos, el Abuelo dice que eso era suficiente para él, y juntos se van en un autobús con esta melodía.
Su melodía es de clara inspiración sudamericana y concretamente andina, influencia que se observa también en otros temas del dúo y en la música folk de la época en general.
El tema ocupa el puesto centésimo quincuagésimo sexto de la lista de las 500 mejores canciones de todos los tiempos, según la revista Rolling Stone.



VERSIONES DE LA CANCIÓN.


The Sound of Silence no es sólo uno de los temas más conocidos de Paul Simon y Art Garfunkel, también es uno de los más versionados, con adaptaciones de The Bachelors, B.B. Seaton y The Gaylads, quienes hicieron una versión reggae, Boudewijn de Groot, Gérard Lenorman, quien la versionó en francés, la islandesa Emilíana Torrini, José Feliciano, Nevermore, o Shaw Blades. Ha sido también versionada por la cantante francesa Alizée, que durante sus conciertos la introduce como "una canción muy especial para mí". También hay una versión en español, a cargo del argentino Sergio Denis. También es un tema común de los músicos folclóricos turísticos en Perú. En Chile y Argentina la melodía es usada en cantos católicos del Padre Nuestro.
En el 2012 en México solamente la melodía de "The sound of silence" fue usada para darle vida a la propaganda televisiva de una empresa funeraria.




VIDEOS SOBRE LA CANCIÓN.